adriana
araujo
t
escribo, leo,
coso y registro.
talleres
newsletter

todavía no encuentro una mejor palabra y me mosquea un poco que tenga que ser en inglés la verdad, pero es que boletín informativo simplemente suena a organismo público y aunque podría decirse que, sí, dentro de las cartas cuento cuáles son las últimas noticias, tampoco es exactamente el objetivo.sin embargo, el término está ya tan extendido que intentaré no explicarlo y seguir adelante:escribo una newsletter desde dos mil diecinueve como acompañamiento del que fue mi primer emprendimiento; prosa ojerosa.prosa ojerosa comenzó siendo una suscripción literaria a domicilio en la que priorizaba la literatura de autoras y se fue convirtiendo en una especie de seudónimo bajo el que escribir — aunque nunca escondiera mi nombre—, como un alterego amable que necesitaba espacio.con el paso de los años me di cuenta que «prosa» no es algo que soy, sino algo que escribo, es —quizás, y por ahora — el nombre de la newsletter que envío más o menos cada quince días.en este enlace puedes leer el archivo de cartas desde 2021y aquí puedes dejar tu correo para recibirlas: